¿ESTÁS LISTO PARA INVERTIR? MIRA LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL MERCADO INMOBILIARIO PERUANO 3

Captura-de-pantalla-2025-07-17-101526

El mercado inmobiliario peruano continúa su crecimiento sostenido en 2025. De acuerdo con el estudio “Perú Inside Gen Inmobiliario 2025” de Impulso Corp, más de 7.8 millones de personas realizaron búsquedas digitales relacionadas con propiedades entre 2023 y 2024. Solo en el último año se registraron 6.1 millones de búsquedas, lo que representa un aumento del 20% en la demanda general de inmuebles.

Este estudio, basado en 688 millones de datos recolectados de plataformas como Google, redes sociales y portales inmobiliarios, evidencia que el 79.9% de los interesados se enfocan en propiedades residenciales —departamentos, casas y terrenos—. Por su parte, los inmuebles comerciales representaron el 37.2% de las búsquedas, mientras que las propiedades hoteleras y otras categorías sumaron el 6.9% y 11.9%, respectivamente.

Perfil del comprador en 2025

En 2025, el perfil del comprador de vivienda en Perú se mantiene relativamente constante: el 60% de los usuarios que buscan propiedades en línea son hombres, destacando las generaciones Y (29 a 43 años) y X (44 a 58 años), que juntas representan el 68% de las búsquedas. Para el 80.1% de los compradores, el precio sigue siendo el principal factor de decisión, seguido por el estado del inmueble (nuevo o usado) y, cada vez con más peso, la reputación del constructor o promotor inmobiliario.

Ventas al alza y precios estables en Lima Metropolitana

El año 2024 cerró con una recuperación sólida del sector. En Lima Metropolitana, las ventas de viviendas nuevas crecieron un 30%, alcanzando 21,479 unidades vendidas, según Codip. Esta recuperación está impulsada por el mayor acceso al crédito hipotecario y una mejora progresiva del empleo formal.

En cuanto a precios, el valor promedio del metro cuadrado en Lima se situó en S/ 6,744, registrando un incremento del 1.5% en comparación con 2023. Distritos como La Victoria y San Juan de Miraflores destacaron por sus alzas más notables, con incrementos del 6.5% y 6.1%, respectivamente.

Incentivos gubernamentales y expansión a provincias

En 2025, el Ministerio de Vivienda ha ajustado los montos del Bono del Buen Pagador (BBP), aumentando los rangos entre S/ 200 y S/ 500, como medida de ajuste frente a la inflación y para preservar el poder adquisitivo de los compradores.

Además, el interés por invertir en regiones fuera de Lima sigue aumentando. Ciudades como PiuraChiclayoArequipa y Trujillo se han consolidado como los nuevos polos de atracción inmobiliaria, debido a sus mejoras en infraestructura, dinamismo económico y desarrollo urbano.

Tendencias clave del mercado inmobiliario en 2025

El panorama del 2025 está marcado por tres grandes tendencias:

  1. Digitalización de las búsquedas y mayor uso de inteligencia artificial en portales inmobiliarios.
  2. Mayor demanda de información clara, comparativa y confiable.
  3. Preocupación por la seguridad, valorización futura y conectividad del inmueble.

Los compradores buscan hoy no solo buenas ubicaciones y precios competitivos, sino también transparencia, acceso a servicios y respaldo del promotor o empresa constructora. Esto abre grandes oportunidades para desarrolladores, agentes y empresas del sector que apuesten por estrategias digitales y propuestas diferenciadas.

Datos

Contacto

0 0 votos
Rating de entrada
guest
0 Comentarios
Antiguo
Nuevo Mas votado
Inline Feedbacks
Todos los comentarios

Populares en Discover

No te pierdas

no se ha encontrado
logo-dph

Suscríbete a nuestra newsletter

Y Descubre Punta Hermosa antes que nadie

Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Discover Punta Hermosa con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.

logo-dph